PERIODO 1
Fortalezco mi voluntad
ACTIVIDAD
1. “El árbol de mi voluntad”
Cada uno elabora un árbol, de manera que cada
uno pueda distinguir entre lo bueno y lo menos bueno, entre la decisión y la indecisión,
entre en querer lograr algo y el no esforzarse, con las siguientes
indicaciones:
ü Dentro de las manzanas (parte superior)
escribe 7 acciones que has logrado realizar, cuando te lo has propuesto y has
trabajado decididamente.
ü En la raíz (parte inferior) escribe las cosas
que has deseado alcanzar y no has podido, por falta de decisión, de coraje y
por pereza.
2. Responde las siguientes preguntas colocando una X de acuerdo a la calificación que crees te mereces.
Trabajo de
periodo
¿por qué las minas antipersonas atentan
contra el derecho internacional humanitario (dih)?
Las
minas antipersonas son armas diseñadas para herir gravemente o mutilar a sus víctimas.
Además, son utilizadas para dañar vehículos no blindados, debilitar moralmente las
tropas enemigas y detener los servicios médicos. Sus efectos más comunes son
amputaciones, quemaduras, lesiones y daños de órganos internos.
Tu
misión
Conocer
con mayor profundidad la realidad que vive nuestro país con relación al uso de
minas antipersonas en medio del conflicto armado y crear conciencia sobre las
implicaciones que tiene el uso de estos artefactos para la población
combatiente y no combatiente
1. Infórmate en diferentes medios de comunicación,
acerca del uso de las minas antipersonas y sus implicaciones para la población
afectada y la sociedad en general. Elabora argumentos solidos para rechazar
este tipo de prácticas
2. Realiza las siguientes actividades, con base
en el documento de la Convención de Ottawa:
Ø Extrae las ideas principales y secundarias del
documento
Ø Elabora un mapo conceptual sobre la
información que presenta el documento
Ø Destaca ejemplos, datos y otros elementos que
te permitan relacionar este documento con el problema de las minas antipersonas
en Colombia
3. Consulta información sobre el uso de minas
antipersonas en Colombia. Selecciona diez noticias que relaten acciones armadas
en las que estos artefactos hayan sido utilizados
4. En fichas como la siguiente resume la información de cada noticia
5. Elabora un informe escrito final, en donde
incluyas una síntesis de todas las noticias que consultaste, información sobre
los lugares donde ocurrieron los hechos, la población civil más afectada y las
acciones del Gobierno para reparar los daños causados.