Refuerzo ética
6°
NOMBRE:
______________________________ GRUPO:
_______
1. Lee y observa con atención
a. ¿Cuál es la causa principal del conflicto?
b. ¿Qué tipo de conflicto es?
Ø Intrapersonal (de una persona en su
interioridad)
Ø Interpersonal (entre dos o más personas
consideradas individualmente)
Ø Intragrupal (entre subgrupos dentro de un
grupo)
Ø Intergrupal (entre grupos)
c. ¿La forma de resolverlo es absolutamente
satisfactoria para una de las partes? ¿Por qué?
d. ¿Por qué razones o motivos el resto del grupo
no se opone a este modo de resolver la situación?
e. La historia muestra una situación extrema
tomada como un caso individual, ¿qué reflexión propone el relato?
2. Observa con atención y responde la pregunta
1. Se presentan tres estilos de abordar el
conflicto y actuar en la negociación, así como las actitudes y conductas
probables asociadas a cada una de ellas.
Unan con flechas según correspondan:
4. Comunicar nuestros sentimientos durante un
conflicto: a continuación,
se presenta el comienzo de dos diálogos posibles para una misma situación. Lee
lo que dice Silvia, luego trata de ponerte en el lugar de Marcela y escribe su
posible respuesta en cada una de las situaciones:
a. Silvia: ¡cállate
la boca! Siempre interrumpes con bobadas. Sos una desubicada. ¿A quién
le importa tu opinión?
Marcela:
__________________________________________________________________________________________________________________________
b. Silvia: mira,
Marcela, yo me siento incomoda cuando vos agregas cosas antes de que yo termine
de hablar porque no puedo explicar bien mi opinión. Quisiera que esperes a que
yo termine para dar la tuya.
Marcela: __________________________________________________________________________________________________________________________